Usando Zimbra.

Hace varias semanas que tengo una maquina con Debian Etch + Zimbra 6.0 RC1 que al principio era 5.0.18GA, la razon del post es hablar un poco sobre este Collaboration Suite que esta dando mucha batalla en el mundo del hosting de correo y por lo que se puede leer en los foros ya se han hecho implementaciones de hasta mas de 20mil cuentas hosteadas en Cluster de todo tipo.

Hablando de mi pequeña instalación que actualmente esta hosteando mails para el dominio arielantigua.com y el cual tratare de usar mas para todo lo relacionado a correo, es una pequeña workstation con apenas 640MB de RAM y un disco de 80GB. Al parecer cuando hablaban de los prerequisitos recomendados no bromeaban por que en esta maquina que actualmente uso com Zimbra Server tiene la siguiente caracteristicas:

ariel@dexter:~$ perl sys.pl
Hostname: dexter – OS: Linux 2.6.18-6-686/i686 – CPU: Intel(R) Pentium(R) 4 CPU 2.26GHz, 2258.466MHz – Processes: 117 – Uptime: 7 Days, 7 Hours, 33 Minutes – Load Average: 1.06 – Memory Usage: 513.86mb/644.99mb (79.67%) – Disk Usage: 10.49gb/73.94gb (14.19%) – Network Traffic (eth0): In/Out 551.7mb/315.8mb
ariel@dexter:~$

Y como se puede ver el Load Average esta en 1.06 en un server que solo es de uso personal, al parecer necesito un upgra y zimbra se lo merece por que es uno de los software mejores elaborados que he usado hasta el momento…

Lastima que para Debian solo ahi version 32bit……. pero ni modos nada es perfecto  😉

Viva Zimbra !!!!!

Volviendome adicto a Exchange Management Shell…

Cada vez que quiero o necesito hacer algo en la Organización de Exchange termino haciendolo via Exchange Management Shell o EMS como le llaman en los foros en la internet. Se nota lo mucho que MS trabajo en esta herramiento que al parecer queda claro que tiene mas funciones administrativas que la misma Consola de administración….

Les puedo decir que hoy me tocaba sacar en una hoja de Excel todas las cuentas activas en la Organización con el tamaño en MB que ocupa y en cual DB esta alojada esta cuenta, inmediatamente lo primero que se me ocurrio abrir fue EMC para darme cuenta de que en esa herramienta no lo podria hacer o por lo menos no sabia asi que entre en razon y termine usando EMS y buscando en varios foros como usar Get-MailboxStatistics para sacar esta información.

Otro complemento a EMS y PowerShell seria PowerGUI, creanme que este IDE es una de las mejores herramientas para trabajar con PS y la comunidad alrededor de este IDE ya esta bien definida y se puede encontrar de todo en el foro.

http://powergui.org/

Dell Precision 530.. vieja pero funcional.

Hace un tiempo ya que tengo esta Dell Precision 530, creo que tiene alrededor de 5 años que Dell la lanzo al mercado. Es algo vieja pero muy funcional, actualmente la uso como 2nd workstation sin mouse o teclado y la controlo con Synergy desde mi laptop (Dell Studio 1537).

Lo bueno de esta workstation es que soporta discos SCSI y tambien IDE, la momeria maxima que soporta son 4G usando una expansion que es bastante cara…… sin la expansion soporta 2G de RAM, la memoria es RIMM algo que pocos conocen pero en el año que salio esta workstation creo que estaba en pleno debate entre DDR y RIMM, se imaginan quien gano?

Ya hace varias semanas que le agregue el segundo procesador a la pc y ahora cuanta con 2 Intel Xeon a 2.2GHz!!

[simage=187,320,y,center]

[simage=188,320,y,center]