Hyper-V Server 2008 R2

Hace ya varios dias que salio a la luz la R2 de Hyper-V, este hypervizor me habia llamado poco la antencion hasta que vi varios videos en virtualboyTV [ http://virtualboytv.com/hypervserverr2.aspx ] creanme que dan ganas de instalarlo…

La cosa es que actualmente solo esta en MSDN y TechNET, suerte que tenemos una cuenta!  😉

[simage=459,640,y,center]

A instalar!!! Puede ser que termine usando Hyper-V definitivamente  😉

OneMax… que mal!

Lamentablemente tengo que desahogarme y tengo varios días pensando para no hacerlo aquí, pero que mejor lugar eh?

La cosa es que hace 2 meses quede sin conexión a Internet por que me mude y decidí tener el servicio con OneMax por que no entre punto de venta de Wind Telecom, de verdad que lo estoy lamentando por 2 sencillas razones… Posiblemente a otros no les molestaría esto pero este servicio no es gratis lo pago cada mes.

La primera razón es su SQUID y por que me capturan todo el trafico web y lo redireccionan atravez de su proxy ?  no entiendo por que un proveedor haria esto, he leido sobre situaciones similares en foros pero eso se da con proveedores pequeños de esos que ahi en comunidades donde OTRO proveedor no lleva sus servicios, pero aquí donde hay otros mas que no lo hacen ?

La segunda razón creo que es causada por la primera, hace mucho tiempo soy usuario de OpenDNS y adivinen que!! con onemax sencillamente no me funciona!

Y como bono anuncian su telefonía como un servicio innovador y no se que mas pero no puedes depender de ella por que si te pasa como a mi, que no se puede nublar y ya no tengo internet y saben que? tampoco tengo teléfono.. por eso no dependo ese servicio…. y si buscas en Twitter podrías ver que no soy el único que se queja de estas cosas…

Pero nada.. nada dura para siempre….

UPDATE…

http://unprincipemestizo.blogspot.com/2009/07/onemaxla-puerta-la-frustracion.html – Otras malas experiencias, y si haces una busqueda sobre onemax en http://blogsearch.google.com uno se puede sorprender todo lo que devuelve… por que no lo hice antes? pero es como dice ese articulo, las señales vienen pero aveces uno no las entiende…

Usando Zimbra.

Hace varias semanas que tengo una maquina con Debian Etch + Zimbra 6.0 RC1 que al principio era 5.0.18GA, la razon del post es hablar un poco sobre este Collaboration Suite que esta dando mucha batalla en el mundo del hosting de correo y por lo que se puede leer en los foros ya se han hecho implementaciones de hasta mas de 20mil cuentas hosteadas en Cluster de todo tipo.

Hablando de mi pequeña instalación que actualmente esta hosteando mails para el dominio arielantigua.com y el cual tratare de usar mas para todo lo relacionado a correo, es una pequeña workstation con apenas 640MB de RAM y un disco de 80GB. Al parecer cuando hablaban de los prerequisitos recomendados no bromeaban por que en esta maquina que actualmente uso com Zimbra Server tiene la siguiente caracteristicas:

ariel@dexter:~$ perl sys.pl
Hostname: dexter – OS: Linux 2.6.18-6-686/i686 – CPU: Intel(R) Pentium(R) 4 CPU 2.26GHz, 2258.466MHz – Processes: 117 – Uptime: 7 Days, 7 Hours, 33 Minutes – Load Average: 1.06 – Memory Usage: 513.86mb/644.99mb (79.67%) – Disk Usage: 10.49gb/73.94gb (14.19%) – Network Traffic (eth0): In/Out 551.7mb/315.8mb
ariel@dexter:~$

Y como se puede ver el Load Average esta en 1.06 en un server que solo es de uso personal, al parecer necesito un upgra y zimbra se lo merece por que es uno de los software mejores elaborados que he usado hasta el momento…

Lastima que para Debian solo ahi version 32bit……. pero ni modos nada es perfecto  😉

Viva Zimbra !!!!!