Apache reverse Proxy y el falso error en DNS.

He decidido usar Apache2 reverse proxy para publicar algunas VM que corren Apache Web Server sin tener que usar esos feos puertos ya que el 80 está en uso por mi Elastix box, todo bien, esto ya lo había hecho antes. Mi sorpresa fue que luego de instalar el modulo [ aptitude install libapache2-mod-proxy-html ] solo tenía que activarlo [a2enmod proxy & a2enmod proxy_html ] y dar inicio a la configuración de los sites que es una combinación de Virtual Name + Apache reverse proxy.

Sorpresa la mía cuando al intentar acceder a uno de los sites me aparece un error diciendo que el DNS fallo al resolver el nombre del host [Reason: DNS lookup failure for: 172.22.35.50mediawiki ]. Después de buscar en Google donde la mayoría de los casos hablaban de que agregarán el host del equipo detrás del proxy a /etc/hosts la solución al final era más fácil de lo que pensaba.

Uno de los Vritual Name que estaba configurando tiene un Proxy configurado de la siguiente manera:

ProxyRequests Off

<Proxy *>

Order deny,allow

Allow from all

</Proxy>

ProxyPass / http://172.22.35.19

ProxyPassReverse / http://172.22.35.19

</VirtualHost>

Este presentaba el error de DNS, a simple vista es difícil pensar que un simple “slash o barra” como quieran llamare, seria la solución a el problema.

ProxyRequests Off

<Proxy *>

Order deny,allow

Allow from all

</Proxy>

ProxyPass / http://172.22.35.19/

ProxyPassReverse / http://172.22.35.19/

</VirtualHost>

Esta configuración funciona de maravillas.

Gracias a este link, no perdí otros 30 minutos intentando encontrar el problema.

Blog With Integrity.

Hace tiempo que veo algunos blogs que desplegan un “badget” que habla sobre Blog With Integrity que en español sería algo como “Escribir en el blog con Integridad”.

Decidí inscribirme en la base de datos para usar el “badget” y dejar saber que cada post que realizo en mi blog no se originan de cosas sin fundamentos o parecidos ya que en estos últimos días he visto entradas en un blog el cual no mencionare por aquí, esas entradas al parecer son elaboradas con cero nivel de integridad y algunas de ellas son acusatorias y no muestran ningún tipo de investigación.

Que lamentable es el caso, pero asi es.

Blog With Integrity!

IPv6 y la autoconfiguración de Windows 7.

Hace varios días que retome el camino de las redes en IPv6 gracias a un túnel que ya hace 1 ano que tengo y que use por varios meses, este túnel es proporcionado por HE (Hurricane Electric) y su nombre oficial es TunnelBroker (http://tunnelbroker.net).

Para no salirme del tema, este post es para documentar como me he liberado de que Windows 7 deje de solicitar direcciones IPv6 adicionales a la ya configurada manualmente, algunos dirán “porque no desahibilitar routerdiscovery en el router?” el caso es que solo Windows 7 lo quiero con direcciones fijas.

Al parecer Windows 7 solicita 2 direcciones adicionales a la configurada manual, una de ellas es temporal:

Temporary IPv6 Address. . . . . . : 2001:470:d81c:10:103:f5c4:16e7:171e

Que la podemos deshabilitar con el siguiente comando.

netsh interface ipv6 set privacy state=disable

la otra direccion es permanente y es generada usando la Link-Local.

IPv6 Address. . . . . . . . . . . : 2001:470:d81c:10:4116:eb03:3c91:a216

Link-local IPv6 Address . . . . . : fe80::4116:eb03:3c91:a216%11

Esta la podemos deshabilitar con el siguiente comando.

netsh interface ipv6 set interface «Local Area Connection» routerdiscovery=disabled

Donde “Local Area Connection” claro está, es el nombre de tu tarjeta de red, tomar en cuenta si se ha renombrado esta tarjeta.

Después de esto ya solo aparece la dirección v6 que he configurado manual!

Los Foros de Virtualizacion en Español

Los Foros de Virtualizacion en Español.

Así es, José María González está haciendo esto posible habilitando un espacio para Foros, he decidido participar en esta iniciativa por 2 razones, 1- Virtualizacion (VMware) y 2- Es en Español.

Si estas interesado en la Virtualizacion te recomiendo que pases por Los Foros de Virtualizacion en Español.

http://www.josemariagonzalez.es/foros/forum/vmware-vsphere