Update….

Ha pasado el tiempo!!

El caso no es que ha pasado tiempo, el caso es en que lo he invertido?

Bueno, desde el último post en este blog (relacionado a VMware) he seguido estudiando para el VCP pero de vez en cuando me robo algo de ese tiempo y hago otras cosas, por ejemplo, hace ya varios meses que tengo una PBX (Asterisk – Elastix) corriendo en casa y a esta le tengo varios SIP Phones y 1 ATA conectados y todo va de maravillas; hacía tiempo que no jugaba con Asterisk y esta vez lo he hecho de la manera correcta.

Este Asterisk cuenta con una tarjeta PCI de Digium TDM400 con 2 puertos FXO y estoy usando ambos puertos, 1 con mi línea PSTN (Claro-CODETEL) y la segunda está conectada a un MagicJack que es alimentado por mi WHS, los teléfonos son Linksys SPA921 y un Polycom IP500, tengo otro Polycom IP600 pero he tenido varios problemas configurándolo, no sé qué le pasa y simplemente continuamente se reinicia cuando va a aplicar los settings obtenidos desde el TFTP. Más adelante tendré un post completo solo de Asterisk y como he configurado todo esto en la Casa/Oficina.

También he decidido volver a correr el tunnel de IPv6 (TunnelBroker.net) y ya tengo mi /48 funcionando y mejor que la ultima vez, aunque ahora la diferencia es que no tengo IP fija como la tenía con OneMax y he tenido que valerme de DDclient para mantener los host que apunta a servicios que tengo en casa accesibles desde Internet y poder mantener el tunnel con HE (TunnelBroker). Con relación al tunnel he aprovechado que TunnelBroker permite actualizar al ip del cliente vía una petición HTTP, intente hacer esto desde mi SOHO937 sin resultados, gracias que DDclient tiene una opción para lanzar un script cuando necesite actualizar los hosts que tenemos en el config. Al final no es mejor que tener IP fijo pero se parece, a veces este dura semanas en cambiar pero no siempre tengo tanta suerte, así que la suma de DDclient + DNS O Matic me ha ahorrado varios dolores de cabeza y principalmente la opción postscript de DDclient.

Ha sido más de 1 mes desde que escribí en el blog, a veces no tengo muchas ganas pero trato! En lo adelante escribir mucho más sobre VMware ya que tengo un proyecto en el trabajo donde tengo que instalar y configurar un cluster de 4 hosts….. Será emocionante!!

http://tunnelbroker.net

http://dnsomatic.com

http://elastix.org

http://asterisk.org

Student Archive..

Alguien decidió reunir documentación y crear una librería centralizada de recursos de VMware, y si estas interesado en certificaciones como VCP, VCAP-DCA y VCAP-DCD esta librería es para ti!…

http://www.boche.net/blog/index.php/2010/11/02/vmware-student-archive/

Articulo original donde Jason Boche explica un poco de que trata el “Student Archive”.

http://vz.arielantigua.com/~ariel/Student_Archive.zip – Mirror.

HP Microserver + vSphere

Si tienes planes de montarte un LAB para perseguir la certificación de VCP (VMware Certified Professional) o simplemente para aprender sobre vSphere, pero uno requisito es que los equipos para este LAB sean de bajo consumo, te recomiendo leer un artículo bastante bueno en TechHead UK sobre el HP Microserver.

http://www.techhead.co.uk/running-vmware-vsphere-on-an-hp-microserver

Libreria de Iconos y Diagramas.

Mediante el blog de Eric Sloof encuentro que en la Comunidad de VMware se han publicado 2 presentaciones de PowerPoint que contienen iconos y diagramas para facilitarnos la vida al momento de diseñar proyectos relacionados a VMware y necesitemos esos iconos de buena calidad que ya otros expertos están usando.

http://www.ntpro.nl/blog/archives/1596-Diagram-Icon-Library-Community.html

Nueva Ventana – vCenter Client.

Después de leer un artículo en el blog de Jason boche, decidí jugar un poco con el vCenter Client y esta  funciona de la cual se habla en el post, Open in New Window.

Ya que Jason estaba digamos regalando un paquete de entrenamiento de TrainSignal a la persona con el primer post que tenga la mejor idea de cómo usar esta función me motive mucho más a jugar con ella y pase alrededor de 45 minutos!! Intentando crear una nueva ventana del vCenter Service Status sin lograrlo..

Al momento creo que el mejor uso que le podre dar es para tener una ventana separada de MAPS del DC, ya que desde ahí puedo hacer click e ir a cualquier servidor o VM que este en ese DC. No queda más que seguir jugando con esta nuevo función y ver que pasa.