PE SC1420 con ESXi 4.0 o ESXi 4.1 – Saltandose el CPUIDLimit.

Hace varios días instale ESXi 4.0 en un PowerEdge SC1420, el proceso no es sencillo ya que al iniciar con un cd de instalación este despliega un error con relación a CPUIDLimit el cual en este equipo al parecer Dell eliminó la opción de que nosotros los end-users pudiéramos activar y desactivar esto a voluntad.

Pero no todo se ha perdido, por lo menos  yo pensaba lo contrario antes de encontrar que con simplemente agregar una opción en el boot de ESXi 4.0 este dejaría de verificar este valor y seguiría con su rutina de inicio sin inconvenientes, sin mucho esperar procedi a instalar ESXi en el SC1420 y todos contentos (Yo y las VMs). Como muchos (o todos?) sabrán ESXi ahora está en su versión 4.1 y VMware le dedico mucho a esta versión, tanto asi que la forma que utilicé anteriormente para instalar el hypervisor en el SC1420 cambio totalmente desde 4.0 a 4.1.

Los pasos para instalar ESXi 4.0 son los siguientes:

  1. Cuando el bootloader de ESXi aparece se debe presionar TAB.
  2. Encuentra vmkboot.gz y agrega nocheckCPUIDLimit antes de –
  3. Encuentra vmkernel.gz y también agrega nocheckCPUIDLimit antes de –
  4. Presionar ENTER para que la secuencia de inicio pueda continuar.
  5. Después de que ESXi esté instalado, este reiniciara y entonces se presiona Shift-O para acceder a las opciones avanzadas y simplemente escribir nocheckCPUIDLimit para asi poder iniciar ESXi por primera vez.
  6. ESXi ya debería iniciar correctamente por primera vez, el último cambio es agregar permanentemente la opción para que no se revise mas la existencia de nocheckCPUIDLimit, conectarse con vSphere Client y hacer click en Configuration->Advance Settings.
  7. Navegar hasta VMKernel->Boot y encontrar VMkernel.Boot. nocheckCPUIDLimit para entonces quitar el cotejo.
  8. Listo!!

Esto ha cambiado un poco en ESXi 4.1 – esto solo aplica si ya se tiene instalado en USB.

  1. En la pantalla “Loading VMware Hypervisor” presionar Shift-O mientras se despliega la barra de progreso gris.
  2. Cuando aparezca la línea de comandos agregar nocheckCPUIDLimit y pesionar enter.
  3. ESXi ya debería iniciar correctamente por primera vez, el último cambio es agregar permanentemente la opción para que no se revise mas la existencia de nocheckCPUIDLimit, conectarse con vSphere Client y hacer click en Configuration->Advance Settings.
  4. Navegar hasta VMKernel->Boot y encontrar VMkernel.Boot. nocheckCPUIDLimit para entonces quitar el cotejo.
  5. Listo ¡!

Un PowerEdge SC1420 no es lo último en el mercado pero nos permitiría poder correr un pequeño LAB en el sin problemas.

[simage=491,max,n,center,]

Enlaces.

http://zi0r.com/2009/11/22/esxi-on-a-dell-sc1420.html

http://kb.vmware.com/selfservice/microsites/search.do?language=en_US&cmd=displayKC&externalId=1021454

Activar SSH en ESXi 4.1 .. demasiado facil.

No creo que tenga que crear un set de screenshots y demás para poder escribir sobre el nuevo método de cómo activar SSH en ESXi 4.1, es tan sencillo que ni siquiera hay necesidad de un paso a paso!..

Con tan solo tener acceso al DCUI y entrar en Troubleshooting Options uno se puede encontrar con varias opciones relacionadas a SSH… simple, muy simple!

Gracias VMware.

Aqui una imagen del incumbente…

[simage=489,200,n,center,]

Otros ya han escrito sobre esto….

http://www.thomasmaurer.ch/2010/07/activated-ssh-on-esxi-4-1/

Cursos de VMware..

Si eres uno de los que está a punto de tomar el curso oficial de VMware, o mejor dicho, uno de ellos. Ya sea VMware vSphere: What’s New [V4],  VMware vSphere: Install, Configure, Manage [V4] o VMware vSphere: Fast Track [V4] y por lo que he podido leer sobre estos 2 últimos todo depende de la experiencia que tenga el participante.

El punto es, después que? Qué pasa cuando termine de tomar el curso?

Al parecer VMware se ha tomado el tiempo y está resolviendo esto ya que han publicado varios cursos para que todo el que se haya inicializado con uno de los anteriores tenga una ruta a seguir y poder seguir especializándose en tecnologías de VMware.

Los nuevos cursos con un nivel más avanzado son los siguientes:

VMware vSphere: Manage for Performance [V4]

VMware vSphere: Troubleshooting [V4]

VMware vSphere: Design Workshop [V4]

vSphere: Manage and Design for Security (coming soon)
vSphere: Automation (coming soon)

Fuente: http://vmwaretraining.blogspot.com/2010/07/vsphere-training-whats-next.html

TWP (Technical White Paper) Implementación de Exchange 2010 en Microsoft.

Hace un momento postearon en Twitter el link a un documento técnico de como Microsoft ha implementado Exchange 2010 en su infraestructura reemplazando a Exchange 2007, creo que este documento es una muy buena fuente de información para aquellos que como yo pretendemos pasar de E2K7 a E2K10.

http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?displaylang=en&FamilyID=accec9cd-9c09-4f7e-91c6-41f0e201b680

Virtualization – Quote of the day.

Desde hace tiempo existe el vCalendar creado por Jason Boche ( http://boche.net/blog/ ) y fue distribuido por primera vez en VMworld 2009, hace varios días leí en el blog del creador que es muy posible que la versión 2.0 esté lista para VMworld 2010.

El caso es que para quien no tiene acceso a la versión 2009 y posiblemente no consiga la 2010 aún existe la posibilidad de leer los QUOTE que están en él. Simple, solo se debe copiar el código JavaScript que está en The Printed Owl y colocarlo en su página personal o está en iGoogle.

Enlace directo al widget para poder agregarlo en iGoogle, página personal o MyYahoo.

http://www.printedowl.com/CalendarContentCode.aspx?id=boche

vCalendar 2.0 – http://www.boche.net/blog/index.php/2010/06/23/vcalendar-2-0/