PE SC1420 con VMware ESXi 4.0U1

Desde hace un tiempo tengo disponible un SC1420 el cual no he podido usar como Workstation por la limitante en el PCI-E y no quiero realizar el mod que otros ya han hecho, este mod consiste en eliminar una división dentro del slot PCI-E para que las tarjetas x16 puedan ser usadas pero a velocidades de x8. Mejor he optado por usarlo como server (será que fue hecho para eso?) y he decidido instalar VMware ESXi 4.0 U1, hace casi 2 años intente instalar ESXi 3.5 sin resultados por el problema ya conocido relacionado al CPUIDLimit. En la red (internet) existen muchos post sobre como solventar esto así que decidí intentarlo nuevamente esta vez con ESXi 4.0U1.

La forma más rápida era tomar un USB Flash y utilizando WinImage pasar la imagen .dd que está dentro del .ISO al USB, para esto seguí los pasos posteados en el sitio web de Vladan SEGET [http://www.vladan.fr/about/ ] – How-to install ESXi 4.0 on USB memory Key, los pasos están bastante claros.

Luego de tener ESXi en el USB el SC1420 aún sigue deteniéndose en la pantalla Purpura donde el error es relacionado a CPUIDLimit, la solución es agregar nocheckCPUIDLimit y continuar con el proceso de arranque, el SC1420 estará listo para conectarse desde vSphere Cliente (claro siempre y cuando configuren la red) y luego conectados al ESXi solo falta realizar el cambio permanente para que no vuelva más a revisar este parámetro, esto se logra navegando hasta Configuration -> Advanced settings -> VMKernel encontrar VMKernel.Boot.checkCPUIDLimit y quitar el cotejo. Los pasos completos se pueden encontrar en [http://zi0r.com/2009/11/22/esxi-on-a-dell-sc1420.html ].

Desde Exchange 2003 a Exchange 2010 – Notas.

Interesantes notas para aquellos que planean actualizar (migrar) desde Exchange 2003 hacia Exchange 2010, el autor se basó en un artículo de WindowsITPro para realizar la migración.

http://www.boche.net/blog/index.php/2010/05/14/microsoft-exchange-2003-to-exchange-2010-upgrade-notes/

Microsoft Desktop Player – beta…

Navegando un poco en TechNet Plus para saciar mi adicción de descargar software para probar he encontrado un beta de Microsoft Desktop Player que al parecer es una pequeña aplicación que permite hacer búsqueda de Videos, Webcast, Postcast, WhitePapers y enlaces relacionados a varias de las tecnologías de Microsoft.

La versión online esta en http://www.microsoft.com/click/desktopplayer/

Al parecer no es muy nuevo porque haciendo una búsqueda en Google uno los enlaces es en WindowsSupersite [ http://community.winsupersite.com/blogs/paul/archive/2010/03/30/microsoft-desktop-player-beta-for-it-pros-and-developers.aspx ] y es de hace 13 dias.

SysAdmins que no leen….

 

Hoy he leído en el blog de BlackShell [ http://blackshell.usebox.net/archivo/1313.php] un post que a su vez fue inspirado por [http://www.supercoders.com.au/blog/coderswhodontread.shml ], en realidad hablan de Programadores que no leen, pero esto se puede aplicar sin ninguna pérdida a Administradores de Sistemas que no leen. Es muy sencillo, en lo poco que llevo trabajando en el área de la Tecnología he visto “SysAdmins” que si en algún momento les toca realizar una instalación de algún software el cual no han visto ni escuchado sobre el, intentan aprender de este sobre la marcha, y cuando digo sobre la marcha es que realizan la instalación del software en producción y van aprendiendo sobre este a medida que los problemas aparecen.

Pero el caso no es leer una infinidad de libros, es entender cómo funciona lo que administramos día a día y no esperar a que se presente un problema para pretender que una comunidad debe darme la respuesta. Desde mi forma de pensar uno debe participar en dicha comunidad para poder recibir cuando necesite.

Leer sobre tecnología es algo a lo que debemos dedicarle tiempo y lamentablemente es lo menos que se tiene disponible, siempre tengo lista de cosas sobre las que quiero leer pero soy algo pobre a la hora de manejar el tiempo y me dejo llevar por cosas que me abordan en el momento, algunas veces quiero hacer algo en el LAB de Exchange 2007 y termino leyendo artículos de Exchange 2010 o VMware. Más adelante habilitare una página en el blog para listar los libros o artículos que quiero leer y así llevar una especie de control y establecer una meta.

Sugerencias sobre libros o artículos? Me interesan más sobre Windows Server, Exchange Server y VMware.